Aprende a Identificar
Grietas Peligrosas en Casa
En este artículo aprenderás a detectar las grietas peligrosas, entender sus causas subyacentes y descubrir qué soluciones y materiales de construcción son ideales para repararlas. Además, te indicamos cuándo es indispensable contactar a Protección Civil para tomar medidas preventivas y proteger tu patrimonio.

Por: MEC Materiales Equipo y Construcción
México es uno de los países del mundo con mayor actividad sismica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter en un entorno tan dinámico, las grietas en las paredes y estructuras de una vivienda pueden pasar desapercibidas, pero en algunos casos son el primer indicio de problemas estructurales serios que comprometen la seguridad de tu hogar.
¿Cómo detectar una grieta peligrosa en tu hogar?
A continuación te presentamos posibles Causas que podrían originar Grietas en tu hogar recuerda que si identificas una grieta y te es dificil identificar su gravedad lo ideal siempre será llamar a protección civil y dejar que expertos hagan un dictamen.
ASENTAMIENTO DEL TERRENO
Con el tiempo, el suelo puede ceder y provocar movimientos diferenciales en la estructura. Este fenómeno es común en construcciones antiguas o edificadas sobre terrenos inestables. Además, tras un sismo o postsismo, estos movimientos pueden intensificarse, generando grietas que evidencian la inestabilidad de los cimientos.
VARIACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD
La contracción y expansión de los materiales, especialmente durante el secado del mortero o la aplicación de pintura, pueden originar fisuras superficiales. Estos cambios ambientales, exacerbados por las fluctuaciones diarias y estacionales, favorecen la formación de pequeñas grietas que, aunque inicialmente inofensivas, pueden ampliarse con el tiempo.
ERRORES DE CONSTRUCCIÓN
O USO DE MATERIALES DE BAJA CALIDAD
Una ejecución deficiente o la utilización de insumos inadecuados pueden dar origen a grietas que, si no se corrigen a tiempo, evolucionan a problemas estructurales serios. Estos fallos constructivos comprometen la integridad del edificio, haciéndolo más vulnerable a la acción de fuerzas externas, como los sismos.
¿Cómo Evaluar la Peligrosidad de una Grieta?
Detectar grietas en las paredes de tu hogar puede generar preocupación, pero no todas representan un riesgo significativo. Para evaluar la peligrosidad de una grieta, es esencial considerar factores como su tamaño, forma y ubicación. Te contamos factores de Riesgo a considerar
DIRECCIÓN Y FORMA
-Las grietas horizontales suelen ser más alarmantes, pues pueden indicar sobrecarga o fallas en los cimientos y elementos de carga
-Las grietas diagonales o en forma de escalera (especialmente en esquinas de puertas y ventanas) pueden sugerir asentamientos diferenciales que afectan la integridad estructural.
ANCHO Y EVOLUCIÓN
-Grietas con un ancho superior a 3 mm o aquellas que continúan ampliándose con el tiempo deben ser evaluadas por un experto.
UBICACIÓN
Grietas que aparecen en pilares, vigas, muros portantes o cimientos son señales de un problema serio.
Agrietamientos de Baja Peligrosidad
GRIETAS CAPILARES
Son finas, generalmente menores a 1 mm de ancho, y aparecen en la pintura o el revoque. Se deben principalmente a la contracción del mortero durante el secado y no comprometen la integridad estructural.
UBICACIÓN NO CRÍTICA
Suelen localizarse en áreas no portantes, como en el interior de habitaciones, en paredes divisorias o en acabados decorativos, donde no se exponen a cargas importantes.
ESTABILIDAD
Si la grieta no muestra cambios significativos en ancho o longitud a lo largo del tiempo, es probable que se trate de un daño superficial.
AUSENCIA DE SIGNOS DE FILTRACIÓN
Cuando no se observa acumulación de humedad ni manchas en la zona, lo que indica que no hay problemas de humedad o infiltraciones que puedan agravar el daño.
Soluciones y Materiales Recomendados:
MORTERO DE REPARACIÓN
Especialmente formulado para tener alta adherencia, baja contracción y un fraguado rápido. Ideal para rellenar fisuras y grietas superficiales.
SELLADORES Y RESINAS
Estos productos son eficaces para sellar grietas estructurales, ofreciendo una unión duradera y resistiendo movimientos moderados.
INYECCIONES DE RESINA
Método avanzado que consiste en inyectar resina en la grieta para consolidar la estructura y prevenir su propagación.
Cuándo Contactar a un
Profesional o Protección Civil:
Ante cualquier duda, es prudente consultar a un ingeniero estructural o notificar a Protección Civil para una evaluación inmediata.
Si notas grietas que se ensanchan o afectan elementos estructurales críticos, es fundamental que actúes de inmediato.
- Si se observan grietas en elementos estructurales (columnas, vigas, cimientos) o si la grieta se amplía rápidamente.
- En casos de grietas horizontales o diagonales anchas (más de 3 mm) que se extienden de manera significativa por la estructura.
- Si puertas, ventanas o elementos de cierre no funcionan correctamente, lo que puede indicar un desplazamiento estructural.
NO PONGAS EN RIESGO LA SEGURIDAD DE TU HOGAR.
Ante señales de daño grave, contacta a Protección Civil para que evalúen la situación.
Te dejamos aquí los contactos de Protección Civil para que puedas contactar con ellos con facilidad
[email protected]
Emergencias: 911
Atención Ciudadana: 5515191864
Conclusiones
comprender las causas y la evolución de las grietas en tu hogar es esencial, especialmente en un país como México, donde la actividad telúrica es constante. Si bien las grietas superficiales y de bajo riesgo pueden repararse fácilmente con materiales adecuados, aquellas que afectan elementos estructurales o que muestran un crecimiento acelerado requieren la intervención de profesionales e, incluso, la acción de Protección Civil.
Te recomendamos mantener una vigilancia periódica de las paredes y estructuras, realizar reparaciones preventivas en cuanto detectes signos de deterioro y contar siempre con el asesoramiento experto para garantizar la seguridad y durabilidad de tu vivienda. Con los materiales de reparación y sellado correctos, puedes actuar a tiempo y proteger tu patrimonio de posibles daños mayores.
Recuerda que la elección del tipo de estuco adecuado y su correcta aplicación son clave para garantizar su durabilidad y estética. ¡Ahora que ya sabes qué es el estuco y cómo aplicarlo, pon manos a la obra y transforma tus espacios!