Cómo reparar una pared
con humedad paso a paso:
Guía definitiva para hacerlo
tú mismo.
¿Has notado manchas oscuras, moho o pintura descarapelada en tus paredes?
La humedad no solo arruina la estética de tu hogar, sino que también puede afectar
tu salud y la estructura de tu casa
La buena noticia es que no necesitas ser un experto para solucionarlo.
En esta guía detallada, te enseñaremos cómo reparar una
pared con humedad tú mismo, con materiales accesibles y pasos fáciles de seguir.

Primero debes de identificar el tipo de humedad que es necesario reparar, esto para
poder determinar la causa de la humedad y considerarla antes de reparar de forma
superficial aqui te explicamos los tres tipos de humedad con los que puedes estar
lidiando

A. Humedad por Filtración
● Causas: Grietas en fachadas, techos dañados o tuberías rotas.
● Señales: Manchas húmedas irregulares, moho en zonas específicas, goteras.

B. Humedad por Condensación
● Causas: Falta de ventilación en el cuarto (baños, cocinas).
● Señales: Pequeñas gotas en paredes, moho negro en esquinas.

C. Humedad por Capilaridad
● Causas: El agua del suelo sube por los muros (común en plantas bajas).
● Señales: Manchas en la parte inferior de las paredes, salitre (polvo blanco).
Consejo: Si la humedad viene de una tubería rota, repara primero la fuga antes de arreglar la pared
¿Qué necesitas para reparar la humedad tú mismo?
A continuación te compartimos una lista de las cosas que necesitas, no te
preocupes todo lo puedes encontrar en MEC, visitanos y menciona que leíste este
blog para que podamos brindarte los mejores materiales para tu necesidad.
Para realizar la limpieza necesitarás:
✓ Espátula y cepillo de cerdas duras.
✓ Guantes, cubrebocas y lentes de protección.
✓ Mezcla de agua con cloro (1 parte de cloro por 3 de agua) esto para
poder retirar los hongos que están causando daño en el muro.
Para reparar grietas:
✓ Pasta para grietas yeso, cemento o masilla elastomérica que puedes
conseguir fácilmente con nosotros
✓ Lija de grano medio para alisar la superficie y darle un acabado
profesional.
Para impermeabilizar:
✓Impermeabilizante acrílico o pintura antihumedad .
✓Rodillo para aplicar
¿Qué necesitas para reparar la humedad tú mismo?
Paso 1: Elimina el moho y la pintura dañada
● Raspa toda la zona afectada con la espátula y el cepillo, procurando no dejar
nada de residuos que puedan arruinar el trabajo.
● Usa una espátula en un ángulo de 45° para remover pintura burbujeante
y el yeso desprendido, busca llegar hasta la capa firme.
● Deja secar al menos 24 horas y usa un ventilador si es necesario, recuerda
que antes de ejecutar cualquier otro paso debes corroborar que la superficie
está completamente seca.
Paso 2: Rellena grietas y agujeros
● Aplica masilla para grietas con una espátula. presiona firmemente en la
grieta en un ángulo de 45°, arrastrando en dirección horizontal.
● Mantén la presión uniforme para que la masilla penetre bien en la grieta y evites nuevos agrietamientos en el muro
● Lija cuando esté seco para dejar la pared lisa y darle un acabado profesional.
Paso 3: Aplica un buen antisalitre
● Este paso es clave para que la humedad no regrese y la reparación no se
estropee.
● Visita MEC y pregunta por la mejor opción para tu necesidad, tenemos los
mejores anti salitres y el material correcto para tus acabados finales.
● Usa un rodillo para cubrir toda la zona afectada con el antisalitre, de esta
manera lograrás aplicarlo de manera uniforme y no dejar ningún espacio sin
esa protección.
Lava con la disolución de cloro y cepilla fuerte esto te ayudará a dejar una
superficie libre de elementos dañinos para el acabado
Paso 4: Pinta con producto antihumedad
● Elige una pintura resistente a la humedad, de esta forma tendrás un plus en
tu reparación evitando que la más mínima humedad penetre el muro y vuelva
a estropearlo.
● Aplica 2 capas para mayor protección.
Lava con la disolución de cloro y cepilla fuerte esto te ayudará a dejar una
superficie libre de elementos dañinos para el acabado
🛑 Errores comunes
que debes evitar 🛑
❌ Pintar sobre humedad sin reparar: El problema volverá en semanas y se verá
mucho peor
❌ Tapar con muebles para evitar reparar: Impide que la pared se seque y empeora
el moho además de arriesgar tus muebles ante el moho.
❌ Ignorar el origen: Si no solucionas la causa como por ejemplo una tubería rota,
la humedad regresará incluso si tu reparación es muy buena.
✅ ¿Listo para Empezar? ✅
Revisa tus paredes hoy y actúa antes de que el problema
crezca y sea más difícil de solucionar.
Si el problema es muy grave, consulta a un profesional.
Pero en la mayoría de los casos,
¡Con esta guía podrás solucionarlo tú mismo!